Electrónica
Sensores y componentes electrónicos.
Negocios
Modelos viables para ideas innovadoras.
Ideación
Soluciones desde aproximaciones creativas.
Conexión
Procesamiento de datos recopilados, en la nube.
Diseño
Prototipado, materiales y visualización de datos.
Exposición
Estrategias comunicación y presentación de proyectos.
Cada semana se les asignará una serie de tareas que los guiará en el proceso de entendimiento y desarrollo de su propuesta.
Los equipos deben demostrar durante el proceso de Bootcamp que su proyecto cuenta con merece competir en el evento final de 48 horas.
El Hardwarethon es un espacio donde personas con diferentes perfiles profesionales (diseño, ingeniería, software, hardware, entre otros) conforman equipos a fin de desarrollar soluciones tecnológicas de alto impacto para la sociedad. Mediante proceso de capacitación intensivo se prepara a los participantes para desarrollar, en tan solo 48 horas, un modelo de negocio y un prototipo 100% funcional que responda a una problemática planteada.
Para registrarte debes conformar un equipo de 4 o 5 personas con perfiles profesionales distintos. Se recomiendan los siguientes: Hardware, Software, Diseño y Negocios. Los integrantes del equipo deben ser estudiantes al menos en segundo año de carrera o egresados. No se aceptarán equipos conformados solamente por hombres o mujeres. Seleccionaremos únicamente a los equipos que se destaquen por su talento, motivación y actitud.
El Hardwarethon cuenta con una etapa de Bootcamp previa al evento de 5 semanas de capacitaciones, en la semana 6 los equipos tendrán 48 horas para desarrollar el prototipo funcional. Al día siguiente los equipos presentarán el pitch de sus soluciones.
Los equipos aceptados entran a un proceso intensivo de capacitación por 5 fines de semanas, donde les daremos todas las herramientas y conocimiento necesario para desarrollar su proyecto. Cada semana se les asignará una serie de tareas que los guiará en el proceso de entendimiento y desarrollo de su propuesta.
Tendremos Geek Mentors de diferentes especialidades disponibles 24/7 para atender todas las dudas que surjan en el proceso.Estas capacitaciones se impartirán los sábados. En caso de que el equipo no asista a los talleres o no cumpla con las actividades asignadas, podrían ser eliminados del proceso.
Algunos de los temas que se abordan en las capacitaciones son: Validación de problemática, ideación, modelos de negocios alrededor del Internet de las Cosas, plataformas electrónicas para generar datos, procesamiento en la nube con plataformas de visualización, entre otras.
Sí, al menos un integrante del equipo debe asistir a las capacitaciones sin embargo recomendamos que todo el equipo esté presente durante las 5 capacitaciones.
Las problemáticas serán proporcionadas por la organización del Hardwarethon y están enfocadas en la resolución de problemas en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los temas a resolver se darán a conocer una vez seleccionados los equipos que iniciarán con el proceso de capacitaciones.
Se establece una cuota por equipo de USD $80. Esto incluye todo el proceso de capacitaciones, mentoría, alimentación, lugar de trabajo, materiales y componentes necesarios para la construcción del prototipo.
No es obligatorio, pero tendrás un espacio acondicionado para que duermas cuando lo necesites. Recomendamos mantenerse en el evento las 48 horas con el fin de aprovechar al máximo el tiempo.
Para el evento debes llevar computadora propia. Para el desarrollo del prototipo puedes llevar material de apoyo y tu propio hardware el cual no puede ser mayor a 1Ghz de frecuencia de operación.
También te sugerimos traer artículos personales como cepillo de dientes, ropa extra, cobijas, sleeping bags, colchones y todo lo que consideres necesario para que te sientas cómodo durante evento.
Se premiará la creatividad, originalidad, el trabajo en equipo, capacidad técnica y la vinculación con oportunidades reales del mercado nacional e internacional. La organización evaluará el prototipo a nivel técnico y el jurado invitado evaluará el pitch de venta. Este jurado estará conformado por expertos en negocios e inversionistas.
Buscamos impulsar la Ciencia y la Tecnología mediante la difusión y demostración de los avances tecnológicos, como eje fundamental para el desarrollo de la sociedad y desprendimiento de oportunidades, brindando espacios de trabajo colaborativo, herramientas, asesoría profesional, capacitaciones y todos los materiales necesarios para hacer de esa premisa una realidad, por lo que la propiedad intelectual en su totalidad será de los creadores y desarrolladores de los diferentes proyectos.